Si algo es seguro, es que tu laptop se convertirá en el mayor aliado durante tu carrera y, más aún, en las clases en línea. Tener un equipo que te brinde seguridad para guardar tus archivos, buen desempeño para ejecutar los programas de especialidad y rapidez para subir tu tarea a las 23:58 horas, te permitirá enfocarte más en tus estudios y te hará perder menos tiempo.
Es cierto que de las 6 carreras que encuentras en la UNAQ, cada una es diferente y alguna materia o profesor te pueden sorprender con instalar en tu laptop algo que no esperabas, pero para cualquier caso y en todas las carreras seguramente utilizarás los siguientes programas: Microsoft Office, Teams, Outlook, Lector PDF, MultiSIM, SolidWorks y, mientras la pandemia dure, Zoom y Webex.
En nuestra experiencia, la carrera que utiliza programas con
mayor consumo de recursos es IDMA, le siguen IAM, IECSA, TSUF, TSUA y TSUM.
Seguramente, la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Aeroespacial está en el
mismo nivel que las primeras dos. Y tal categorización se debe al uso de los
programas de simulación CAE (Computed Aided Engineering), los cuales te pueden
exigir requisitos recomendables superiores al promedio de las computadoras
comerciales.
Por lo tanto, si ya tienes a la vista una laptop que te
gustó porque te regalan un mouse con ella, tal vez quieras comparar con las
siguientes especificaciones mínimas para una carrera de ingeniería y recomendables
para una carrera TSU:
- Almacenamiento: 256 Gb SSD (Solid State Drive) o 128 Gb SSD+Disco duro.
- Velocidad máxima del procesador: 3.0 GHz
- Memoria RAM: 8 Gb DDR4
- Tarjeta gráfica: Independiente
- Tamaño de la pantalla: 13 pulgadas
Finalmente, dos recomendaciones más, una Mac puede servir,
pero tendrás que instalarle Windows para ciertos programas, y un adaptador HDMI-VGA
para realizar presentaciones te salvará más de una vez.
Comentarios
Publicar un comentario